Entradas

Bloque 7_Panorámico y Map. Tarea 7. Evaluación.

Imagen
DISTANCIA Y TIEMPO ENTRE MURCIA Y VALENCIA a) Distancia entre Murcia y Valencia por autopista de peaje: - 228 km - 142 millas Tiempo que se tarda para ir: 2h 27min. b) Distancia entre Murcia y Valencia sin utilizar autopista de peaje: - Opción 1: 242 km/150 millas - Opción 2: 259 km/161 millas - Opción 3: 259 km/ millas Tiempo que se tarda para ir: - Opción 1: 4h 17min - Opción 2: 4h 26min - Opción 3: 4h 47min c) Añadiendo un destino intermedio: https://www.google.com/maps/dir/Murcia,+Espa%C3%B1a/Valencia,+Espa%C3%B1a/Elche,+Alicante,+Espa%C3%B1a/@38.7305361,-1.328581,9z/data=!3m1!4b1!4m20!4m19!1m5!1m1!1s0xd6381f8d5928c7f:0xd627129b38c4ab9a!2m2!1d-1.1306544!2d37.9922399!1m5!1m1!1s0xd604f4cf0efb06f:0xb4a351011f7f1d39!2m2!1d-0.3762881!2d39.4699075!1m5!1m1!1s0xd63b42c4ece57a3:0xd9a5de7c6be724dd!2m2!1d-0.7125608!2d38.2699329!3e0  PERÍMETRO DE LA CATEDRAL DE MURCIA :  1.221,01 pies   (372,16 m)

Alerta sobre Oposiciones de Educación

Imagen

Opinión sobre la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias

ESPAÑOL: ¿Para qué aprender ciencias? Esta es probablemente una de las preguntas que más se hacen los estudiantes de la etapa de enseñanza secundaria obligatoria. Y, es que, si nos ponemos en su lugar, en su entorno sociocultural y tenemos en cuenta que el modelo de enseñanza es aun excesivamente transmisivo y tradicional en conocimientos, así como que los contenidos son fundamentalmente conceptuales y bastante aislados de su vida cotidiana, no es de extrañar que estos tengan la percepción de estudiar estas asignaturas con el mero fin de superar este período educativo, sin encontrarle la infinidad de utilidades que estas presentan. Por tanto, siendo coherentes con lo anteriormente expuesto, desde nuestro punto de vista, se debería llevar a cabo una transformación del modelo educativo con referencia a dos aspectos fundamentales: los contenidos impartidos y la forma de enseñarlos. Con respecto a los contenidos, deberían de enfocarse desde la vida cotidiana de los alumnos y no re...

Sitios mágicos de la Región de Murcia

Imagen
ESTRECHO DE LA AGUALEJA (Aledo) Esta maravilla se encuentra en el municipio de Aledo. Se trata de un desfiladero donde se puede apreciar cómo el agua es capaz de modelar de un modo exquisito ciertas rocas. CALAS DEL PARQUE REGIONAL DE CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL ÁGUILA (Cartagena) Una de las zonas más emblemáticas de este maravilloso Parque Regional es la zona de las calas. Que nos ofrecen la oportunidad de tomar un baño rodeados de esta naturaleza tan excepcional. SALTO DEL USERO (Bullas) De nuevo el agente geológico tan importante y majestuoso como es el agua nos proporciona otro maravilloso paisaje. En este caso lo hace el río Mula a su paso por esta zona de Bullas. BARRANCO DE HONDARES (Moratalla) Sin duda este municipio es un disfrute para los sentidos si eres un amante de la naturaleza. En este caso se puede apreciar un salto de agua en el barranco de Hondares, que aloja al arroyo de este mismo nombre. ...

Aplicaciones de Google interesantes

Imagen
¡Hola BioGeos! En esta entrada trataré de comentar las diversas ventajas que nos ofrecen algunas aplicaciones de Google para la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Naturales. Además, al final indicaré algunas más que nos pueden ayudar en nuestra vida diaria sobre todo para organizarnos mejor. - Google Earth : para mi es una de las aplicaciones más interesantes y útiles que tiene esta compañía. En nuestro caso creo que es una herramienta muy fácil y amena de emplear para estudiar ciertos aspectos de la Geología como son los relieves de ciertas formaciones (como cañones, cadenas montañosas, valles glaciares, etc.). Por otro lado, también nos permite estudiar el movimiento de rotación del planeta, pues nos permite ver en qué zonas de la Tierra es de día o de noche según el momento, etc... - Google Drive : otra aplicación básica para el ámbito educativo en la actualidad. Esta aplicación permite compartir documentos con diferentes personas, por lo que considero qu...

¡Bienvenidos BioGeos!

Imagen
¡¡Hola a todos!! Como podréis deducir del título que tiene este blog, en este espacio tendréis la oportunidad de conocer diferentes curiosidades relacionadas con el ámbito de la Biología y Geología. Todo esto desde un punto de vista didáctico y ameno, pues va dirigido sobre todo a los alumnos de la ESO y Bachillerato. Además se realizarán entradas para docentes, proporcionando herramientas de interés para el desarrollo de las clases del ámbito de las ciencias naturales, enlaces a webs interesantes, etc. ¡Espero que os guste y muchas gracias por las visitas! ¡Nos leemos pronto!